martes, 28 de octubre de 2014

GESTIÓN EN LA EDUCACIÓN PARA LA ARTICULACIÓN DE LA EDUCACIÓN MEDIA CON LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA

GESTIÓN EN LA EDUCACIÓN PARA LA ARTICULACIÓN DE LA EDUCACIÓN MEDIA CON LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA


Trabajo aplicado a los jóvenes del ITIF De los grados once en diferentes modalidades. Para la UNIVERSIDAD SANTO TOMAS DE AQUINO.  (OCTUBRE 2014)

PROFESOR  Mg:  JULIO ABEL NIÑO ROJAS 

¿ cómo te acompañan tus padres en el proceso de orientación profesional que estás realizando?
«Mis padres me apoyan en los procesos que yo pienso tomar, y  me brindan su mayoría de consejos, para una mejor decisión».
«Destacando mis habilidades, aptitudes, y aconsejándome en las carreras para las que soy bueno, me guste y se me facilite».



En opinión de tus familiares más cercanos, ¿Cuáles son tus mejores cualidades que en la vida te han ayudado  a tomar decisiones de manera acertada?
Me siento orgulloso de la motivación de mis padres.
Respeto hacia los demás
Conocimiento
Capacidad de razonamiento 

Conocimiento 

¿Qué dirían tus familiares más cercanos sobre la forma que ellos te han acompañado en la vida cuando has tomado decisiones?

«Hemos acertado en la mayoría y aprendido de los errores.»
«Me han acompañado bien ya que siempre me están dando energía para seguir adelante»
«A pesar que  veces no salen las cosas ,como uno quiere, hay decisiones que son lo más prudente posible, para que se den los resultados favorables
Que están seguro de mis capacidades ,darán mucho ante el mundo y como persona»
«que me han apoyado ,aunque no estén de acuerdo con algunas cosas , siempre estarán ahí»
«He logrado mayores cosas , que ellos cuando jóvenes» 

¿Acuérdate de una escena de tu vida durante el último año, donde hayas tomado una decisión. Cuáles fueron sus mayores aciertos y tus errores en esa experiencia?

(A).Estudiar en el ITIF, para estudiar Arquitectura.
(E).Entrar hasta en el segundo período ya había comenzado el proceso.
(A): Escoger lo que quiero estudiar.
(€ ). Dejar siempre para lo último  las prioridades.
(A). Aprendí a sobre vivir sin mis padres.
(€ ). Alejarme de mi familia.
(A). Cuando dejé mis malas compañías.
(A):Presentar el examen de admisión en la U.N
(€). No pasar por falta de estudio.
(A). Hacer mi primer arreglo eléctrico en mi casa.

(€). Dejar de creer en lo que me gustaba y tomar  actitudes negativas 

Con  respecto a la respuesta anterior, ¿Qué profesiones u oficios se repiten?




¿Cuáles de tus familiares son más reconocidos como exitosos por su profesión u oficio y por qué crees que pasa esto?
Tío= vendedor de  alimentos = casa – carro –Empresa.
Tía=vendedora constructora arquitectónica = gana mejor salario.
Profesionales de Contaduría e Ingeniería, trabajan a gusto y se sienten bien .

Tío es ingeniero de sistemas es reconocido por su responsabilidad en el trabajo.
¿Cuáles de tus familiares son más reconocidos como exitosos por su profesión u oficio y por qué crees que pasa esto?
Solo una tía que es abogada, gracias a su empeño y dedicación.
A mi hermano que estudia Ingeniería Industrial. Y le va bien donde trabaja.
Mi tío es profesor pero regular.
Mi padre  antes hacía arreglos de ropa y hoy en día hace vestidos. (Sastre).

Mis tíos por ser Ingenieros Agrónomos reconocimiento de la familia.


¿cuáles son las profesiones u oficios que en tu familia son menos valoradas y por qué crees que pasa esto?
Agricultor, no aprecian los productos y los pagan muy baratos y también por las grandes ofertas.
Operarios de floras por que son esclavos, de las empresas .
Obrera no es lo que uno espera.
El ama de casa porque no genera ingresos económicos.

La construcción pero esta clase de trabajo no necesita de educación, y a nivel de esto la familia no se puede superar a nivel educativo.

¿cuáles son las profesiones u oficios que en tu familia son menos valoradas y por qué crees que pasa esto?

Ser vendedor ambulante el no tuvo sueños que cumplir.
El trabajar como transportador , porque lo ven muy simple.
Lavadoras de casa, porque no le ponen mucha atención.

Las de los campos agricultura, exigen mucho esfuerzo físico.



Escribe en el siguiente cuadro los valores y cualidades que tiene los miembros de tu familia y en qué te pueden ayudar para seguir trabajando en la toma de decisiones.

 Padres  
Responsable, colaboradores, comprometidos, rebuscadores, experiencia laboral, optimistas, carácter , confianza, unión familiar, tolerantes, emprendedor, honradez, apoyo, protectora, cumplidor, y consejeros , ejemplos de vida. 

¿cómo me ayuda? 

Insistencia, consejos, acompañamiento, amorosa, me hace reflexionar sobre las circunstancias, seguir el ejemplo de ellos, a ser independiente, proyectándome hacia mi futuro, identificación propia, seguridad, me ayuda a creer en mi, debo cumplir con mis obligaciones. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario