sábado, 12 de diciembre de 2015

EL DISEÑO, LA CREACIÓN, LA INNOVACIÓN, EMPRENDIMIENTO Y EL IMPACTO ITIFISTA.


EL DISEÑO, LA CREACIÒN, LA INNOVACIÒN, EMPRENDIMIENTO Y EL IMPACTO ITIFISTA.

Hoy Doy gracias al señor Todo poderoso que en las décadas que he vivido, me ha dado a la oportunidad de conocer y disfrutar de muchos de los avances de la ciencia, la tecnología y la información en masa, (BIG DATA). Por eso recordar a mis grandes maestros por su huella en mi conocimiento; Aristóteles,  Isaac Newton, Galileo Galilei, Charles Darwin, Albert Einstein,  Alessandro Volta, Stephen Hawking,  Louis Pasteur entre otros.

Todos los días comprometidos con la Tecnología y la ciencia a favor de  entender las nuevas generaciones sin excluir a nuestros estudiantes de la comunidad ITIFISTA, los tiempos cambian vertiginosamente, donde  la transformación y la evolución de la rueda se hace cada día más obsoleta, pero transformando Y REEMPLAZANDO por medio de  mecanismos y tecnologías más limpias.
En las últimas tres décadas las economías de nuestros pueblos que nos habían   generado nuestros recursos, y desarrollo económico, político y social, ha venido siendo reemplazado por la misma tecnología ,el avance de la ciencia a favor del confort , menor esfuerzo físico y una mayor productividad en todos los campos de los sectores económicos. (Eso no quiere decir que abandonemos nuestras tierras y nuestros cultivos, sino que aprovechemos esa misma tecnología a favor del campesino).
Qué bueno tener a un docente como el profesor CAMILO SARMIENTO FAUTOQUE, con su experiencia y conocimiento a favor de nuestros educandos, ha demostrado un sentido de pertenencia hacia sus discípulos y el alto grado de motivación que ellos se contaminan y lo demuestran en su desarrollo de los proyectos a mostrar: mis respetos y admiración por su condición incondicional a su trabajo realizado.
Veo a los futuros universitarios PROM 2015/2016/2017. Con otra mentalidad de cambio ya no absorbidos por sus celulares, laptops, Ipod, tablet, en fin; se interesan por el diseño, los planos, los simuladores, los programas, componentes digitales, como presentarse como futuros emprendedores y empresarios; sin dejar atrás las asesorías y conocimientos  de los docentes como William Vallejo, Sandra Jaramillo ,Clara Salomé y Fernando Castro. Felicitaciones por el entusiasmo estudiantes por su desempeño en la IV EXPOFERIA TECNOLOGIA E INFORMÀTICA” para los Bachilleres próximos mis grandes deseos para que sigan construyendo sus proyectos de vida y a sus familias Muchas Bendiciones.
No olvidar siempre en crear, innovar para que genere “IMPACTO” CREÈMOS EN USTEDES SON BRILLANTES, debemos empezar a  ser los mejores, hacer la diferencia con los otros, pero no olvidar que lo lograremos siempre con los que nos rodean. Que ustedes sean parte del cambio mundial, que sean los DRONES del futuro con mayores capacidades y gran peso de conocimientos, de enseñanzas y aprendizajes. No se olviden DE DIOS.
Aprovecho la oportunidad para felicitar a los estudiantes de ser pilo paga, y a sus familias para que sigan apoyándolos en sus futuras carreras profesionales. ¡BUENA ESA¡.
ALEJANDRO CAMACHO ORJUELA

COORDINADOR TECNICO ITIF

¿ cómo duele partir del INSTITUTO TECNICO INDUSTRIAL FACATATIVA"


DAVID SÀNCHEZ FERNÀNDEZ
¡Cómo Duele separarse del mi gran institución ITIF ¡
Veo venir a un hombre, pensante, triste, melancólico y meditabundo por el patio de recreo, por donde recorrió más de un millar de veces, haciendo remembranza  en la tarea ardua y consciente, pero con gran altivez ,dejando huella y   transformando, el pensamiento reflexivo y cambiante  en pro de una comunidad bien necesitada en los  educandos;  hoy esta imagen y esta vivencia nunca la olvidaré: con los ojos aguados y la voz entrecortada de un gran colega, compañero y profesional,  como lo es y seguirá demostrando mi  “GRAN MAESTRO  DAVID” en la vida laboral; el cruce de palabras se hace se hace mucho más difícil , son muy  cortos los minutos para agradecer y reconocer  la gran labor que dejó en nuestro colegio, de nunca olvidarlo  como Caballero, Compañero, Maestro, Conciliador,  y altruista, sí : muy dedicado con sus discípulos para que el día de mañana se le recuerde por su ejemplo y sus  enseñanzas.
Seria de nosotros y nosotras muy egoísta, ¡claro ¡se nos va la excelencia, pero lo único que podemos hacer es  plagiar los grandes atributos, estos son los diamantes , que debemos aprovechar cuando lo tenemos en las manos, para aprender de ellos.
De mi parte Bendiciones para toda su familia, otro abrazo fraternal y me despido seguro que sus futuros estudiantes, lo recibirán con gran motivación.
ALEJANDRO CAMACHO ORJUELA.



DESPEDIDA DE MI COLEGIO KINDER GARDEN MATHIAS RAITOS DE SOL.



DESPEDIDA DE MI GRAN COLEGIO “RAYITOS DE SOL”
Gracias a mi DIOSITO  por darme unos ojos para mirar lo hermoso de nuestra naturaleza, unos pies para caminar el sendero de la felicidad, unas manos para ayudar a mis amigos y familia, un corazón para AMAR, la boca para decir palabras mágicas COMO:
Que lindos mis padres que me dieron la vida y me acompañan siempre en el camino más hermoso; la del colegio, sus ejemplos y enseñanzas, sus virtudes, el amar a DIOS sobre todas las cosas, las actitudes, los principios y los valores.
Y a esos abuelitos que van atrás, o  a veces delante de ellos, me consienten, me enseñan, me quieren,  me corrigen con mucha ternura, claro hay momentos donde me llaman la atención, pero yo sé que es para mí bienestar, los adoro y los amaré para siempre.
A Mis Maestras, A mis profesoras, que nos recibieron con esas sonrisas tiernas, con palabras maravillosas, con sus manos angelicales secaron nuestras lágrimas, nos llevaron de las manos para empezar esa maravillosa misión de ser docente, Sí; para enseñarnos con sus canciones, rondas, dinámicas y juegos infantiles. Fueron fortaleciéndonos como semilla de mostaza, en el respeto, en la honradez, en las lecturas, en los números y el  gran valor que tiene la vida.
Todos los días incansables dando lo mejor de ellas, para que nosotros, en un  futuro, tengamos un proyecto de VIDA exitoso. Nuestros papitos están convencidos de que no se ahorraron energías para dar lo mejor.
DIOS TODO PODEROSO, Ilumine a sus familias. Y a las directivas. Muchas gracias
SAMUEL MATHIAS CAMACHO LÒPEZ.






























































martes, 20 de octubre de 2015

EMPRENDIMIENTO




LA MUESTRA EMPRESARIAL-CSMC.2015
ECLIPSADOS  Sol-Tierra-Luna.
ITIF-TALLERES.
Eso es la Unicidad, la Sinergia, El todo: cuando se presentan resultados, esa  sumatoria de todos los esfuerzos  de nuestros educandos y los maestros del técnico industrial, es ahí que en realidad se ve:  las ganas , la motivación, la Actitud Mental Positiva  de los futuros profesionales.
Si. Eclipsados o alineados como Dios manda. Talleres-centro principal-Pombo y las dos lunas propias; Pueblo Viejo y Alternativo. Mirando todos hacia el norte. Para alcanzar a darles luz a nuestras estrellas. Pero todas y todos en la misma Burbuja o nuestro propio Universo.
Vemos nuevamente El diseño-el ingenio-los diferentes procesos productivos básicos-la aplicación de las diferentes energías, productos terminados, sueños, emprendimiento.
Si ese Emprendimiento jalonado por La Profesor Clara S Matiz y aplicado a nuestras modalidades que es otra forma de darnos a conocer, ELLA inyecta a sus discípulos con sello propio, el Compromiso, Conocimiento y talento reflejado en cada uno de sus proyectos.
Resalta los trabajos ayudados por la herramienta del Internet, y del principal objetivo las Tecnologías de la Información y la Comunicación, que hoy es  lo más Canónico en emprendimiento con Tics. Se ven componentes Digitales, ordenadores, programas asistidos por computador, simuladores, circuitos en Proteus y GeoZeo, entre tantas aplicaciones para desarrollar en forma asertiva, más información, más conocimiento, más desarrollo, que genere futuro  Impacto en nuestras comunidades.
Esa debe ser la nueva cultura Educativa-Laboral que se está exigiendo en el mundo, por eso las Misiones y Visiones tiene que reflejar con letra dorada, los conceptos de creatividad, impacto, trabajo colaborativo, inclusión, investigación, valores agregados, Eventos como las muestras empresariales. Y todo aquello que cada miembro de la comunidad itifista aporte a nuestro  gran  Objetivo “ENSEÑANZA APRENDIZAJE”, PARA DAR SOLUCIÓN A TODAS LAS FALENCIAS PERSONALES, ECONÓMICAS, POLÍTICAS, ECOLÓGICAS, FAMILIARES Y SOCIALES.
MI ADMIRACIÓN


ALEJANDRO CAMACHO ORJUELA
COORDINADOR TÉCNICO.




ARTICULACIÓN ARTES Y FILOSOFÌA



SANTO TOMAS DE AQUINO

¡ Ver para creer ¡, me paseo sobre los pasillos de mi colegio y empiezo a recrear mi vista : viendo, leyendo , recordando y comparando mis aprendizajes, con los actuales hoy en día  , ¡demasiada diferencia¡; observo el arte aplicado por mis educandos  en forma muy envidiable sanamente,  y me a trebo a decir que estamos muy cerca de ese cambio que debemos generar a nuestros estudiantes para su aprendizaje; sus trazos, sus dibujos, unos más abstractos que otros, sus coloridos, sus conceptos ligados a    otra  gran asignatura que es la Filosofía , para conjugarle en muchos de los temas por aprehender en nuestra institución, tales como la  ESCOLÁSTICA , LA ÉTICA Y LA MORAL, entre otras,  estas últimas tan significativas en todas las épocas, pero en estos momentos tan cruciales y críticos de nuestra sociedad,  en la gran mayoría de nuestros estamentos, como pobres ,ricos, campesinos, gobernantes, clero, en fin todos los que estamos dentro de La ley Divina y la Jurídica , esta es la gran oportunidad de cambio total y absoluto, para el Bien –Estar de nuestras nuevas generaciones. ¡ANIMO MUCHACH@S¡
Es una propuesta de nuestros docentes y  alumnos, que mediante la Artística, su vivencia, sus lecturas, su análisis, su crítica,  Y su compromiso,  realizan su alcance de los logros planteados, por sus dos MAESTROS ITIFISTAS, resalta  la integración de las dos unidades académicas, el trabajo en equipo, construyen su propio conocimiento con cada una de  sus fortalezas y van realizando su  proyecto y buscando a la vez ,áreas de interés a desarrollar y aplicar en sus proyectos de vida.
Mi reconocimiento y respeto a la profesora PILAR CARRILLO Y JUAN CARLOS BULLA.POR ESA MOTIVACIÒN A LOS NUEVOS APRENDIZAJES, Y SEGUIR FORTALECIENDO EL AUTOESTIMAS DE LOS ITIFISTAS.

GRACIAS 

ALEJANDRO CAMACHO ORJUELA. 


COMPAÑERO Y AMIGO ITIFISTA


DAVID SÀNCHEZ FERNÀNDEZ
¡Cómo Duele separarse del mi gran institución ITIF ¡
Veo venir a un hombre, pensante, triste, melancólico y meditabundo por el patio de recreo, por donde recorrió más de un millar de veces, haciendo remembranza  en la tarea ardua y consciente, pero con gran altivez ,dejando huella y   transformando, el pensamiento reflexivo y cambiante  en pro de una comunidad bien necesitada en los  educandos;  hoy esta imagen y esta vivencia nunca la olvidaré: con los ojos aguados y la voz entrecortada de un gran colega, compañero y profesional,  como lo es y seguirá demostrando mi  “GRAN MAESTRO  DAVID” en la vida laboral; el cruce de palabras se hace se hace mucho más difícil , son muy  cortos los minutos para agradecer y reconocer  la gran labor que dejó en nuestro colegio, de nunca olvidarlo  como Caballero, Compañero, Maestro, Conciliador,  y altruista, sí : muy dedicado con sus discípulos para que el día de mañana se le recuerde por su ejemplo y sus  enseñanzas.
Seria de nosotros y nosotras muy egoísta, ¡claro ¡se nos va la excelencia, pero lo único que podemos hacer es  plagiar los grandes atributos, estos son los diamantes , que debemos aprovechar cuando lo tenemos en las manos, para aprender de ellos.
De mi parte Bendiciones para toda su familia, otro abrazo fraternal y me despido seguro que sus futuros estudiantes, lo recibirán con gran motivación.
ALEJANDRO CAMACHO ORJUELA.



viernes, 22 de mayo de 2015

Uso de las Tic en las aulas
¿Sabe cómo están aprendiendo sus estudiantes en la última década?
Información:
Cobertura de la noticia:
Tratamiento de la noticia valoración positiva y /o negativa.
 Esta es una noticia que siempre ha generado una información importante dentro de las escuelas de formación. Pero debemos empezar analizar que la Enseñanza – aprendizaje, antes se daba de una forma más puntual y encontramos muchos años que nuestros estudiantes eran más lógicos, espaciales con un sentido de ubicación dentro de los contextos que se desarrollaban sobre todo en la famosa geometría espacial, quienes fueron pioneros tales como,  nuestros astrólogos, matemáticos y físicos del mundo pasado. Hay quienes se agrupaban para charlar en lugares abiertos y exponían sus temas con base a sus experiencias, creencias y autoestudios. E iban aprendiendo de los unos de los otros.
Vemos aprendizajes basados en la naturaleza, en la lingüística, en lo musical que son otras alternativas de competencias y habilidades que se dan en ese entorno y que decir de los Kinestésicos con el manejo de sus manos y su creatividad  desarrollaron utensilios y herramientas domesticas para su bienestar personal y familiar. Era así como ellos aprendían y colocan en su propio contexto su aprendizaje.
Pero desde el año 1969 se empieza a desarrollar el Internet quien da un vuelco a las nuevas generaciones MULTIMEDIA, y estos niños y jóvenes empiezan a desarrollar y aplicar dentro de la formación y educación la cultura de las Tics, con un enfoque de herramienta útiles para la enseñanza aprendizaje, vemos que todo el mundo de la educación tiene el mismo acceso pero poco a poco los gobiernos se afanan por actualizarse en esta materia y dar una mayor cobertura.
Los estudiantes la empiezan a manejar por su rapidez de respuesta, bajo costo, actualización y moda y de aplicaciones de gran impacto tales como las redes, Facebook, twieter, motores de búsqueda, entre otros. Y la facilidad de socialización.
Ya son pocos los estudiantes que llevan varios libros y cuadernos de apuntes, con un sol clikeo, ya han copiado la clase del docente, o en su defecto la han grabado,
Estos estudiantes pueden producir videos para la clase de sociales, ciencias naturales, filosofía y colocan sus prácticas del conocimiento en forma asertiva y lúdica, pueden encontrar respuestas múltiples de cualquier pregunta de interés y filtrar la que le sirve con mayor argumentación.
La tecnología como la radio, la televisión, el periódico, han sido ofrecidos por miles de año, pero la nueva tecnología como los celulares, los aipads, portátiles, las tabletas inundan el mundo entero de la forma más mediática, que se pueda uno imaginar.
Es increíble ver como la red de la telaraña invade al mundo entero y esta red se hace tupida. Por ejemplo en 1969 -  1992 se creó el primer mensaje de texto y se han replicado más de tres veces la población del mundo.
En conclusión las Tics en un tema importante en la educación primaria, secundaria y terciaria. Las TICs es un potencial que tenemos a la mano y debemos aferrarla a las aulas para nuestra Enseñanza – Aprendizaje, pero recordemos que hay que saberla USAR, de forma mas asertiva.
Definitivamente debemos tomar a las Tics como una gran área potencializada y  de cambio en la educación para mejorar, en forma personal, familiar y socialmente  para un mejor confort.
No nos reusemos a utilizar las tics queridos compañeros y colegas docentes en nuestra manos está la actualización con los nuevos medios y estrategias de enseñanza y tenemos una gran responsabilidad social para las nuevas generaciones.
Es más positivo para la educación para su evolución, diseño, y creación de nuevos impactos para las nuevas sociedades, gracias a la sociedad de la información y la sociedad del   conocimiento, para avanzar y bienvenidos los migrantes a las Tics.
Alejandro Camacho Orjuela